El mindfulness no deja de ser el prestar una atención llena en el momento presente… Aprenderemos en qué consiste y qué relación tiene con las técnicas de relajación y de meditación así como su vínculo con la respiración.
Tomaremos consciencia de lo que nos estresa y lo que nos es nocivo, identificando las sensaciones que nos generan y de las que, a menudo, no somos conscientes de vivirlas.
Aprenderemos herramientas para frenar el pensamiento, y conoceremos de cerca los proyectos mentales, ya sean automáticos o asistidos, que nos permiten ejecutar tareas.
Conoceremos qué es un conflicto, los tipos que hay así como las herramientas para manejarlos, entre las que profundizaremos en conceptos como la asertividad y sus elementos afines, como la empatía o la escucha activa, entre otros.
Incidiremos en uno de los factores que pueden estresarnos más: el tiempo, y entenderemos la importancia de gestionarlo bien, así como de vencer los temidos “ladrones de tiempo”.
Finalmente, introduciremos la relación que hay entre las decisiones – que tomamos o que nos hacen tomar – y las emociones y sensaciones, y cómo nuestras creencias tienen un appel vital en esta relación.
🏅 La evaluación es continua mediante pequeños cuestionarios de seguimiento, que tienen como objetivo ayuda a clarificar las ideas principales de cada lección. Al final, hay un pequeño test paa terminar de pavimentar los conceptos más importantes y las ideas clave – y que, de otra lado, no dejan de ser lógicas – del curso.