Sabemos que la muerte es presente y forma parte de la vida, ¿Pero qué significa realmente? ¿Tiene el mismo significado en todas las culturas? ¿En todos los ámbitos?
Conoceremos los aspectos holísticos de la muerte y los miedos que la rodean, así como los rituales y estrategias que se encuentran íntimamente ligadas a ésta.
Aprenderemos el concepto de duelo y romperemos algunos mitos que rodean este concepto, así como lo relacionaremos con otros tipos de pérdidas.
Tomaremos consciencia de lo que es un duelo “normal” y uno de patológico, así como cuáles son las características, señales de alarma y las manifestaciones de éstas en cada una de las fases y tipos de duelo.
Daremos una pincelada a situaciones que se escapan de la normalidad pero que, por sus características, también tienen cabida dentro del concepto de duelo.
Adquiriremos la base con el fin de poder prestar ayuda y soporte a las personas que se encuentran en un proceso de duelo, aprendiendo algunas técnicas de forma práctica que nos resultarán útiles.
Finalmente, conoceremos cómo es el proceso y cuál tiene que ser nuestra intervención después de la muerte, en qué tendría que caracterizarse nuestro acompañamiento y desmitificacremos ideas y conceptos erróneos con el fin de evitarlos.
🏅 La evaluación es continua, por medio de pequeños cuestionarios de seguimiento, que tienen por objetivo ayudar a clarificar las ideas principales de cada lección. Al final hay un pequeño test para terminar de pavimentar los conceptos más importantes y las ideas clave – y que, por otro lado, no dejan de ser lógicas – del curso.